top of page


UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO
DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÒMICO ADMINISTRATIVO
Ancla 2
INTRODUCCIÒN
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Para empezar es importante que sepas que las habilidades del pensamiento son las capacidades cognitivas que permiten a las personas procesar información, analizar situaciones, resolver problemas y tomar decisiones de manera lógica y creativa en cualquier ámbito. Estas habilidades no son innatas, sino que se desarrollan a través de la práctica, la educación y la experiencia. Gracias a ellas podemos organizar nuestras ideas, comprender mejor nuestro entorno y generar nuevos conocimientos. Su importancia radica en que fortalecen el aprendizaje, la comunicación y la toma de decisiones en la vida diaria, académica y profesional, por lo tanto esto es lo que encontraras en este portafolio de evidencias, cuales son estas habilidades del pensamiento, te invito a estudiarlas a detalle con los trabajos realizados durante clases donde no solo se compartió material didáctico y actividades, sino las experiencias que han sido clave para mi desarrollo académico durante este semestre.
INTRODUCCIÒN
HERRAMIENTAS APLICADAS AL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Como punto de partida para este portafolio de evidencias es que a lo largo de este semestre las investigaciones tomaron importancia desde mi perspectiva pues el objetivo de la materia de herramientas aplicadas al proceso de investigación fue justamente usar los métodos de investigación de manera correcta los cuales se aplicaron en base a la practica y teoría impartidas en clases con una serie de actividades, así como los materiales utilizados que se presentan en este portafolio de evidencias con el fin de compartir la experiencia de aprendizaje con respecto a ser un buen investigador en la vida cotidiana, académica, profesional y laboral para el futuro.
INTRODUCCIÒN
PRESUPUESTO GUBERNAMENTAL
En el ámbito del sector publico, el presupuesto gubernamental es un instrumento fundamental de la administración pública que refleja, en términos financieros, los planes y prioridades de el gobierno durante un periodo determinado. A través de él se proyectan los ingresos que el Estado espera obtener y los gastos que planea realizar, con el objetivo de promover el desarrollo económico del país así como la de los Estados y Municipios que abarque el sector público, otro aspecto es garantizar el bienestar social y mantener la estabilidad financiera. Además, el presupuesto constituye una herramienta de control y transparencia, ya que permite evaluar cómo se utilizan los recursos públicos y en qué medida se cumplen los objetivos planteados por el gobierno, asimismo es aplicado en el sector privado pero este lado del sector publico es relacionado directamente a que debe rendirse cuentas a la sociedad que forma parte del país, a diferencia de la privada que es basado en maximizar los recursos para obtener mayores ganancias.
Ancla 1

bottom of page