

UNIVERSIDAD JUÀREZ AUTÒNOMA DE TABASCO
DIVISIÒN ACADEMICA DE CIENCIAS ECONÒMICO ADMINISTRATIVO
PONENCIA FORO DIVISIONAL
INTRODUCCIÓN
Como parte de la evaluación del 1er parcial se trabajo con la presentación de la ponencia a partir de una problemática en la universidad y que si tendría una solución la cual debía ser investigada y sustentada para poder proporcionar alguna propuesta con el fin de convencer a la autoridad universitaria aplicando las herramienta de investigación visto en clase, asimismo las normas apa respectivamente, método de investigación.

SESIONES DE EQUIPO
ORGANIZACIÓN DEL EQUIPO
La organización del equipo fue bastante buena, cada uno tenía sus funciones, mi equipo tenía 4 integrantes pues el liderazgo del equipo estaba a cargo de mi compañera Alejandra Gabriela Suárez Cacho, el secretario quien era la persona que tomaba los apuntes o estaba al pendiente de las correcciones de las asesorías y ayudar al líder estaba a cargo del compañero Sergio David Chablé Hernández, posterior a ello la persona que estaba a cargo de hacer las diapositivas y el documento a presentar pues debía manejar la paquetería office o las herramientas digitales estaba a mi cargo y para ir finalizando contábamos con una investigadora la cual estaba a cargo de María del Carmen Marín Ramírez, considero que la organización del equipo fue bastante buena por lo que obtuvimos buenos resultados ya que conectamos bastante bien, la verdad la lider fue la clave para lograrlo.
DIFICULTAD DURANTE EL PROCESO DE TRABAJO
Fue complicado encontrar información con respecto a los costos que ofrecían los centros certificadores pues era importante mostrar estos datos para que la universidad financiara e hiciera convenios y que esta ponencia fuera una opción más para titulación.
Todas las actividades y tareas se realizaron en casa, nos comunicábamos a través de un grupo de WhatsApp donde organizábamos todo y durante las clases continuábamos con los detalles y se aclaraban las dudas de acuerdo a lo que la profesora iba indicando.
EVIDENCIA FINAL(DOCUMENTO)
CONCLUSIÓN
El aprendizaje que adquirimos en este trabajo fue el trabajo en equipo, lo importante de investigar de manera correcta para presentar información coherente, principalmente la participación de manera positiva con respecto a nuestras inconformidades como alumnos y que las exterioricemos con propuestas para nuestra división académica ya que son aspectos que nos afectan de manera directa.
IMAGENES



